Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Zuñiga Urbina, Francisco

Contratos públicos. Ley y Reglamento

Contratos públicos. Ley y Reglamento

Precio habitual $77.350
Precio habitual Precio de oferta $77.350
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: 24,5×17 cm
  • ISBN: 9789564006369
  • Año: 2025
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Páginas: 420

A partir del 11 de diciembre de 2023, comenzaron a regir progresivamente las modificaciones introducidas por la Ley No 21.634 a la Ley No 19.886, reformas que tuvieron como objeto central “mejorar la calidad del gasto público” y “aumentar los estándares de probidad y transparencia” a nivel de contratación pública, lo que en los hechos se traduce en una búsqueda de mayor eficiencia en la gestión de la actividad contractual del Estado. A ello, se sumó la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley N° 19.886 -decreto supremo N° 661 del Ministerio de Hacienda- el 12 de diciembre de 2024, acorde a los mismos objetivos.

Por la magnitud de esta reforma, y tomando en cuenta sus fines, se vuelve necesario abandonar la noción coloquial de «»compra pública»», predominante hasta ahora, para hablar en propiedad de “contratos públicos” y de “contratación pública”, conceptos de mayor precisión para abarcar el nuevo contexto normativo en materia.

En un marco en que es clave la colaboración público-privada en un modelo de Estado de bienestar, y estando la Administración Pública llamada al cumplimiento de los fines del Estado, la contratación pública es un instrumento de creciente importancia, por ser la herramienta administrativa por excelencia para la obtención de tales objetivos -en especial, concretizando la satisfacción del bien común-.

Por todo ello, esta obra efectúa un estudio panorámico y analítico de los nuevos ejes e instituciones sobre los cuales ella se estructura.

Índice

Prólogo

Introducción

Abreviaturas

Parte Primera

Explicación Sistemática de la Ley y su Reglamento

I. Antecedentes de la Ley Nº 19.886

II. Ámbito de aplicación de la Ley Nº 19.886 y su Reglamen­to

1. Ámbito de aplicación subjetiva

2. Ámbito de aplicación objetiva

2.1. Contratos a los cuales se les aplica la Ley de Contratación Pública en su totalidad

2.1.1. Contrato de suministro

2.1.2. Contrato de prestación de servicios

2.2. Contratos a los cuales no se les aplica la Ley de Contratación Pública

2.3. Contratos a los cuales se aplica la Ley de Contratación Pública de manera parcial

3. Ámbito de aplicación del Reglamento

III. Principios orientadores de la contratación pública

1. Principio de juridicidad o legalidad

2. Libre concurrencia de los oferentes al concurso público

3. Principio de igualdad de los oferentes o de igualdad ante las bases

4. Principio de competitividad

5. Principio de estricta sujeción a las bases de la licitación

6. Principio de valor por dinero

7. Principio de desigualdad de las partes

8. Principio de la mutabilidad del contrato

9. Principio de equilibrio financiero del contrato

10. Principio de eficiencia y eficacia

11. Principio de probidad

12. Principio de publicidad y transparencia

13. Principio de servicialidad del Estado

14. Principio de buena fe

15. Principio de impugnabilidad

16. Principio de desconcentración de adjudicaciones

17. Principio de promoción de la participación de las empresas de menor tamaño y las cooperativas en el sistema de compras públicas

18. Contratación pública estratégica

19. Contratación fiscalizada administrativamente por la Contraloría General de la República

IV. Sistema de Compras Públicas

1. Dirección de Compras y Contratación Pública

1.1. Funciones de la Dirección de Compras

1.2. Directivas e instrucciones obligatorias de la Dirección

1.3. Supervisión administrativa

2. Comité de Compras Públicas de Innovación y Sustentabilidad

3. Sistema de Información y Gestión de Compras y Contrataciones del Estado

3.1. Obligación de regirse por el Sistema de Información

3.2. Información que debe ser publicada en el Sistema

3.3. Políticas y condiciones de uso

3.4. Manual de Procedimientos de Adquisiciones y de Gestión de Contratos

4. Facultades y deberes de los organismos del Estado

4.1. Plan Anual de Compras y Contrataciones

4.1.1. Elaboración del Plan Anual

4.1.2. Modificaciones al Plan Anual

4.1.3. Deber de publicidad

4.1.4. Evaluación del Plan Anual

4.2. Nómina del personal

4.3. Ficha electrónica de la Entidad Compradora

4.4. Del pago a los proveedores

4.5. Reglas de modificación del contrato público

4.6. Sanciones aplicables a los proveedores

4.6.1. Multas

4.6.2. Término anticipado del contrato

4.6.3. Otras medidas de apremio

4.6.4. Procedimiento de aplicación de sanciones

5. Cesión y subcontratación

5.1. Cesión del contrato público

5.2. Subcontratación

6. El Registro de Proveedores

6.1. Sobre los proveedores

6.2. Inscripción en el Registro de Proveedores

6.2.1. Solicitud de inscripción

6.2.2. De la evaluación de los proveedores

6.2.3. Ficha de los proveedores inscritos

6.2.4. Acciones posteriores a la inscripción

6.3. Categorías del Registro de Proveedores

6.4. Inhabilidades para pertenecer al Registro de Proveedores

6.4.1. Causales de inhabilidad para contratar y pertenecer al Registro

6.4.2. Extensión de las inhabilidades

6.4.3. Duración de las inhabilidades

6.4.4. Procedimiento de aplicación de la sanción de inhabilidad

6.4.5. Inhabilidades en los Registros del MOP y MINVU

6.5. Suspensión y eliminación del Registro de Proveedores

6.5.1. Suspensión del Registro

6.5.2. Eliminación del Registro de Proveedores

6.5.3. Efectos de la suspensión o eliminación

6.6. Publicidad del Registro de Proveedores

6.7. Otros registros de contratistas

V. Procedimientos de Contratación Pública

1. Reglas comunes que deben observarse en los procesos de contratación pública

1.1. Requisitos para contratar

1.2. Notificaciones

1.3. Actuaciones previas al inicio del procedimiento de contratación

1.3.1. Determinación de los bienes y servicios a adquirir

1.3.2. Consulta a la plataforma de economía circular

1.3.3. Consulta del catálogo de convenios marco

1.3.4. Determinación del procedimiento y monto de contratación

1.3.5. Análisis técnico y económico

1.4. Autorizaciones presupuestarias

1.5. Formalización de las adquisiciones

2. Licitación pública

2.1. Preparación de las bases de licitación

2.1.1. Contenido mínimo de las bases de la licitación

2.1.2. Contenido adicional de las bases

2.1.3. Contenido especial de las bases

2.2. Publicación de las bases y llamado para presentar ofertas

2.3. Período de consultas y aclaraciones

2.4. Presentación de las ofertas

2.5. Cierre y apertura de las ofertas

2.6. Evaluación de las ofertas

2.6.1. La comisión evaluadora

2.6.2. Posibilidad de subsanar errores u omisiones formales de las ofertas

2.6.3. Causales de inadmisibilidad de las ofertas

2.6.4. Informe final de la comisión evaluadora

2.6.5. Declaración de la licitación pública como desierta

2.7. Adjudicación de la licitación

2.8. Suscripción del contrato

2.9. Normas especiales para la licitación de servicios personales especializados

3. Licitación privada

3.1. Procedencia de la licitación privada

3.2. Particularidades de la licitación privada

4. Trato directo o contratación excepcional directa con publicidad

4.1. Causales de procedencia del trato directo

4.2. Garantía de fiel y oportuno cumplimiento

4.3. Responsabilidad administrativa

5. Procedimientos especiales de contratación pública

5.1. Compra ágil

5.2. Compra por cotización

5.3. Convenio marco

5.3.1. Procedencia de los convenios marco

5.3.2. Particularidades de las bases de la licitación

5.3.3. Acuerdos complementarios

5.3.4. Catálogo de convenios marco

5.4. Contratos para la innovación

5.5. Diálogo competitivo de innovación

5.6. Subasta inversa electrónica

5.7. Compra coordinada

5.8. Otros procedimientos especiales de contratación

6. Sobre las garantías exigidas para contratar

6.1. Garantía de seriedad de la oferta

6.2. Garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato

6.3. Exención de garantías

6.4. Otras reglas sobre las garantías

VI. De la probidad administrativa y transparencia en la contratación pública

1. Preparación de la contratación pública

2. Limitaciones a la comunicación de los participantes en los procedimientos de contratación pública

3. Causales de inhabilidad relativa para contratar con el Estado

4. Deber de abstención

5. Declaración jurada sobre conflictos de intereses

6. Sanciones al incumplimiento de lo dispuesto en el Capítulo VII de la Ley de Contratación Pública

7. Prohibición de fragmentación

VII. Mecanismos de impugnación o reclamación durante la contratación y ejecución del contrato público

1. Reclamación administrativa

2. Denuncia reservada

3. Acción de impugnación ante el Tribunal de Contratación Pública

4. Acciones ante tribunales ordinarios

VIII. Tribunal de Contratación Pública

1. Aspectos orgánicos del Tribunal

1.1. Integración y duración de sus miembros

1.2. Prohibiciones e inhabilidades

1.2.1. Prohibiciones

1.2.2. Inhabilidades

1.3. Funcionamiento del Tribunal

1.4. Causales de cesación en el cargo

2. Competencia del Tribunal de Contratación Pública

3. Procedimiento ante el Tribunal de Contratación Pública

3.1. Reglas generales

3.1.1. Tramitación electrónica

3.1.2. Cómputo de plazos

3.1.3. Notificaciones

3.1.4. Los incidentes

3.1.5. Exhortos

3.1.6. Comparecencia remota

3.1.7. Régimen de recursos

3.1.8. Aplicación supletoria del CPC

3.2. Forma de inicio del procedimiento

3.2.1. Requisitos de la demanda

3.2.2. Plazo de interposición

3.2.3. Examen de admisibilidad

3.3. Fase de discusión

3.4. Llamado a conciliación

3.5. Término probatorio

3.6. Sentencia definitiva y recursos

3.7. Medidas cautelares

Parte Segunda

Esquema Temático de la Ley de Contratación Pública y su Reglamento

Capítulo I – Disposiciones generales

Capítulo II – De los requisitos para contratar con los organismos del Estado

Capítulo III – De las actuaciones relativas a la contratación

Párrafo 1 – De los procedimientos de contratación

Párrafo 2 – De las garantías exigidas para contratar

Párrafo 3 – De las facultades de los organismos del Estado

Párrafo 4 – De la cesión y subcontratación

Párrafo 5 – Del registro de proveedores

Capítulo IV – De las compras y contrataciones por medios electrónicos y del sistema de información y gestión de compras públicas

Capítulo V – Del Tribunal de Contratación Pública

Capítulo VI – De la Dirección de Compras y Contratación Pública

Capítulo VII – De la probidad administrativa y transparencia en la contratación pública

Capítulo VIII – Comité de compras públicas de innovación y sustentabilidad

Capítulo IX – De la promoción de la participación de las empresas de menor tamaño y las cooperativas en el sistema de compras públicas

Párrafo 1 – Disposiciones generales

Párrafo 2 – De la Unión Temporal de Proveedores

Párrafo 3 – Reglas para las empresas de menor tamaño en los procedimientos de contratación

Artículos transitorios (Ley Nº 21.634)

Parte Tercera

Conclusiones

I. Estado de la cuestión

II. Ámbito de aplicación de la Ley de Contratación Pública y su Reglamento

III. Principios orientadores de la contratación pública

IV. Sistema de Compras Públicas

1. Dirección de Compras y Contratación Pública

2. Reglas de modificación del contrato público

3. Término anticipado del contrato

4. El Registro de Proveedores

5. Inhabilidad para pertenecer al Registro de Proveedores

V. Procedimiento de contratación

1. Licitación pública

1.1. Presentación de las ofertas

2. Trato directo o contratación excepcional directa con publicidad

3. Sobre las garantías exigidas para contratar

VI. De la probidad administrativa y transparencia en la contratación pública

1. Preparación de la contratación

2. Causales de inhabilidad relativas para contratar

3. Deber de abstención

VII. Tribunal de Contratación Pública

1. Aspectos orgánicos del Tribunal

2. Competencia del Tribunal

3. Procedimiento ante el Tribunal de Contratación Pública: “Ordinarización” de un procedimiento “breve y sumario”

4. Sobre el déficit de técnica legislativa

Parte Cuarta

Bibliografía de Consulta

Bibliografía

Ver todos los detalles