Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Williams Benavente, Jaime

Lecciones de introducción al derecho. Decimotercera edición

Lecciones de introducción al derecho. Decimotercera edición

Precio habitual $41.650
Precio habitual Precio de oferta $41.650
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
  • Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago
  • Edición: 13a edición
  • Formato: 25,5 x 18 cm
  • ISBN: 9789566178262
  • Año: 2022
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Páginas: 445

Este libro es útil para el estudio primerizo que desea saber si su entusiasmo inicial por el estudio del derecho es auténtico, como también para quienes, desde otras carreras, les atrae saber cómo el Derecho contribuye, tan eficazmente, a hacer posible la vida asociada respetando la persona y sus bienes, sin incurrir en discriminación arbitraria. El texto consta de seis partes.

La Primera responde a la pregunta qué es el Derecho y por qué se da exclusivamente en la vida de los hombres. Se destaca que él se debe a la libertad humana. En la regulación de sus ejercicio, el presente libro distingue dos grandes grupos normativos: aquellos donde prevalece la calidad de la persona en su actuar (normas religiosas y normas morales) y aquellos otros donde, en cambio, lo más relevante son los actos externos de las personas (normas sociales, normas políticas y normas jurídicas). Esta Parte se cierra con una teoría de las relaciones e influencias de todas las normas con las jurídicas.

En la Segunda Parte se estudia el Derecho regulando la vida entre los hombres. Es la teoría de la relación jurídica a cuyo centro está el sujeto de derecho y los objetos sobre los cuales se vinculan, o sea, sobre los cuales se traban derechos y obligaciones jurídicas.

La Tercera parte se analiza lo que la doctrina denomina el ordenamiento jurídico y sus grandes aspectos o divisiones: Derecho público y Derecho Privado. Al centro del primero está el Derecho Constitucional y del segundo, el Derecho Civil.

La Cuarta parte se aboca al estudio de la persona humana: fundamento y fin del derecho. Las concepciones iusnaturalistas y iuspositivistas son las respuestas que se han elaborado.

La Quinta Parte está consagrada a presentar el problema de determinar cuáles son los valores o fines perseguidos por el Derecho. Destacan dos: la justicia (respecto de lo que a cada uno corresponde) y la seguridad jurídica o certeza en su afianzamiento.

La Sexta y última Parte se plantea si cabe o no un estudio del derecho con rango de ciencia y cómo podría relacionarse con una perspectiva más profunda: la de una filosofía del derecho.

Autor: Jaime Williams Benavente

Descargar el índice Ver todos los detalles