Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Leiva López, Alejandro

TERRORISMO EN CHILE - EVOLUCIÓN NORMATIVA Y EL IMPACTO DE LA NUEVA LEY N° 21.732

TERRORISMO EN CHILE - EVOLUCIÓN NORMATIVA Y EL IMPACTO DE LA NUEVA LEY N° 21.732

Precio habitual $21.000
Precio habitual Precio de oferta $21.000
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
  • Editorial: DER
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: 15 x 23 cm
  • ISBN: 978-956-405-253-3
  • Año: 2025
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Páginas: 164

El 12 de febrero de 2025 se publicó la Ley N°21.732, la cual reemplaza toda la normativa terrorista vigente en Chile.

Este acontecimiento plantea dos grandes desafíos: comprender los elementos de la nueva legislación y comprender las distancias y cercanías que existen entre el modelo actual y el modelo anterior.

Fiscales, jueces y abogados deberán asimilar cada una de las nuevas reglas para aplicarlas en los procesos penales, lo que genera la necesidad de discusiones dogmáticas e interpretaciones jurisprudenciales que favorezcan y faciliten la posterior aplicación práctica de las normas.

Esta obra es una primera guía para transitar desde la antigua legislación a la más reciente, dando cuenta de los cambios que supone esta nueva ley. De este modo, es trascendental comprender cómo se pasa de una ley antiterrorista eminentemente subjetiva, a otra aún más subjetiva, con los desafíos persecutorios y probatorios que conlleva. Asimismo, se analiza qué ha de entenderse por una “asociación terrorista” (figura innovadora en nuestra legislación), en contraposición de sujetos individuales que también pueden cometer delitos terroristas (los llamados “lobos solitarios”).

Este texto no pretende ser exhaustivo ni excluyente respecto a la nueva normativa, es más bien un texto “puente” que conecta lo que existía con lo que viene, procurando dar una visión dogmática-penal de cómo las principales figuras de la recién estrenada legislación deben entenderse desde una visión crítica y propositivaEsta obra ofrece al lector una visión sistemática de los seguros de responsabilidad civil, entendidos como estrategia de transferencia de riesgos legales de profunda relevancia para la sociedad actual. Transita desde un análisis legal que inicia en el estudio de la responsabilidad civil y sus bases, para posteriormente ofrecer una revisión descriptiva de los seguros de responsabilidad civil en general, presentando sus principales características y señalando sus diversas áreas de cobertura y particularidades operativas. En líneas siguientes el libro se sumerge en el estudio de los principales estatutos independientes de responsabilidad civil vigentes en nuestro ordenamiento jurídico, incluyendo una revisión respecto de los seguros existentes para la transferencia de aquellos particulares riesgos, como los asociados a la construcción, la responsabilidad civil profesional y el transporte, entre otros. Es así como pretende transformarse en una herramienta útil y eminentemente práctica para todos aquellos profesionales que se vinculan directa o indirectamente con la industria aseguradora nacional, así como también con la contratación, liquidación y/o reclamación de este tipo de coberturas

Ver todos los detalles