Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Murena, Massimiliano

Tratado sobre las obligaciones del juez

Tratado sobre las obligaciones del juez

Precio habitual $22.000
Precio habitual Precio de oferta $22.000
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
  • Editorial: Trotta
  • Edición: 1ra edición
  • Formato: 14,5 x 23 cm
  • ISBN: 978-84-1364-069-3
  • Año: 2022
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Páginas: 112

Este pequeño Tratado de Murena, incomprensiblemente olvidado, incluso en Italia, es, puede decirse, una obra única en su género. En efecto, pues articula, de una manera coherente, las propuestas en materia de modelo de juez y de jurisdicción propias de un lúcido jurista ilustrado. Buen conocedor de las prácticas de la poderosa y corrupta justicia feudal —poder por antonomasia en el Nápoles borbónico— tuvo clara conciencia de la necesidad de desterrarlas, para hacer posible una sociedad racionalmente gestionada en la que prevaleciera la paz social.  Consideraba que los jueces, «órganos de la razón pública», «son en el estado civil lo que es el juicio en el hombre». Con este punto de partida, discurrió con lucidez sobre el modo de su relación con la ley (que, entendió, deberá ser siempre interpretada). Y reflexionó sobre las virtudes que tendrían que distinguirles e inspirar sus actuaciones en el trato a los justiciables y el examen de las causas, así como acerca del relevante papel de las garantías procesales. Todo expresando una sensibilidad a la que el lector no podrá permanecer indiferente.
 
«La obra de Murena sigue actual, ayuda a reflexionar sobre el oficio y debe ingresar en la biblioteca del juez, junto a los clásicos del pensamiento ilustrado». «El Tratado es una pequeña joya y su lectura un gozo». (Ramón Sáez, Magistrado del Tribunal Constitucional, Jueces para la Democracia. Información y Debate)
 
El prólogo de Perfecto Andrés Ibáñez «se hace de obligada e imprescindible lectura, no solo por lo que tiene de extensa y docta introducción, sino porque, enriquecida con una erudición impresionante, remedia el desconocimiento que sin duda el lector tendrá del jurista italiano». (Boletín Informativo de JJpD)

Ver todos los detalles